¿No sabes aún cómo debes usar este popular MOD de WhatsApp para explotar todas sus características añadidas? En esta guía te mostramos cómo funciona FMWhatsApp con lujo de detalles.
Se trata de una guía en la que empezaremos abordando los aspectos más básicos del famoso Fouad WhatsApp hasta ir a las funciones más avanzadas de la aplicación.
¿Te lo vas a perder? ¡Sigue leyendo!
En primer lugar, ¿qué es?
El popular FMWhatsApp (o Fouad WhatsApp como también es conocido) no es más que un MOD o versión alterada del cliente oficial de WhatsApp Messenger, que ha sido modificado para añadir funcionalidades extras, como por ejemplo:

- Recuperación de mensajes eliminados
- Ocultación de la “última vez en línea”
- Posibilidad enviar archivos más pesados
Y más.
¿Aclarado todo? Veamos cómo funciona.
En principio, la pantalla principal de la aplicación sería la pestaña Chats: desde la que podrás iniciar conversaciones con tus contactos para enviarles mensajes, audios, vídeos, archivos o imágenes, tal como en el WhatsApp original.
En esta misma pantalla de Chats, tienes el botón con tres puntos en la esquina superior derecha que abre un menú desplegable. Y en la esquina inferior tienes el botón de “+” que también despliega un menú desde el que podrás iniciar un chat o ir a los ajustes, por ejemplo.
Justo a la derecha de la pestaña Chats, está la pantalla de Estados: donde podrás colocar los típicos estados que duran 24 horas.
Y más a la derecha está la pantalla de Llamadas, donde podrás mirar las llamadas entrantes, las salientes, o iniciar una llamada usando el botón con el icono del teléfono de la esquina inferior izquierda.
No obstante, lo espectacular de FM WhatsApp está en su configuración.
Para acceder a ella, tendrás que situarte en la pestaña Chats, pulsar sobre el icono de los tres puntos para abrir el menú, e ir a Configuración de FM para ver todas las opciones o funciones extras de este MOD.
Desde el apartado Privacidad y Seguridad, por ejemplo, podrás ocultar lo de tu última hora de conexión, deshabilitar el check azul cuando lees los mensajes, activar una función para ver los estados sin que otros lo sepan, etcétera.
En las Configuraciones Generales podrás habilitar el envío de fotos o estados en la mejor calidad posible, deshabilitar las notificaciones de estados, e incluso incrementar el límite de MB para enviar archivos más pesados.
Desde la sección de Pantalla de Inicio podrás, entre otras cosas, configurar que se muestre tu nombre en lugar de la típica cabecera de FMWhatsApp o mantener separados los chats de los grupos.
El otro apartado más interesante es la Tienda de Temas, en la que podrás elegir entre más de 4.000 temas que modificarán radicalmente la interfaz de FMWhatsApp. También podrás cargar temas personalizados desde aquí.
Al final de todo esto, encontrarás otros apartados interesantes, como:
- La opción Compartir FMWhatsApp para que le pases la app a tus conocidos.
- El apartado de Acerca de dónde encontrarás información sobre la versión de la app que tienes instalada.
Y la opción Actualizar FM para comprobar si el MOD está actualizado o existe alguna nueva versión disponible que debas descargar.